Artículo publicado en Revista Semana, febrero de 2017. *Myriam Jimeno, Ph.D en Antropología Profesora Titular jubilada Universidad Nacional de Colombia El Museo de Bogotá exhibió en días pasados una fotografía tomada a finales del siglo XIX por un embajador francés en Colombia: Indígenas de Novirao, Cauca, 1889. Tres hombres jóvenes, Seguir leyendo
noticias
El feminicidio está arraigado en la cultura
Artículo publicado en Razón Púbica el 23 de abril de 2017 A pesar de las leyes, las cifras siguen siendo deplorables. Por eso hay que buscar más hondo, en la romantización del amor, en el supuesto de que el agresor es un enfermo, o en la creencia de que razón Seguir leyendo
«El miedo a los bárbaros es lo que amenaza con convertirnos en bárbaros». El legado de Tzvetan Todorov.
Con esa frase Tzvetan Todorov (Sofía 1939- Paris 2017) resumió su argumento de enorme vigencia en el mundo de los Trump. Ya desde 2008 recurrió a la historia, la antropología y la filosofía para cuestionar el ascenso de la ola de xenofobia, anti inmigración y anti islamismo que pretende barrer Seguir leyendo
Reseña del libro «Después de la masacre: emociones y política en el Cauca indio» escrita por Fernán González
González, Fernán. 2016. Reseña del libro «Después de la masacre: emociones y política en el Cauca indio» de Myriam Jimeno, Ángela Castillo y Daniel Varela. 2015. Bogotá: ICANH y el Centro de Estudios Sociales (CES) de la Universidad Nacional de Colombia. Revista Antípoda, No 24. Enero – Abril, pp. 153-156. http://dx.doi.org/10.7440/antipoda24.2016.09 Para Seguir leyendo
Conversatorios CES 30 Aniversario: Trayectoria Myriam Jimeno
Durante el segundo semestre del 2015 el Centro de Estudios Sociales CES realizará un ciclo de conversatorios en el marco de la conmemoración de los 30 años del Centro. Los protagonistas son profesores que cuyas trayectorias han aportado a la construcción de conocimiento en el CES y han trazado derroteros Seguir leyendo
Después de la masacre: emociones y política en el Cauca indio
Para descargar diríjase al enlace Libros.
“Si nos mataron callados ahora que nos maten hablando”: El Poder del Testimonio en el Posconflicto
by Myriam Jimeno Este artículo hace parte de la serie The Colombian Peace Process: A Possibility in Spite of Itself, publicado por Cultural Anthropology el 30 de Abril del 2015. “Si nos mataron callados ahora que nos maten hablando,” exclamó ante la televisión colombiana Lisinia cuando se enteró de que Seguir leyendo