Por: Myriam Jimeno, profesora titular. Departamento de Antropología. Centro de Estudios Sociales (CES) – Universidad Nacional de Colombia. Un estudio que analizó cinco novelas escritas entre 1946 y 1966, los llamados años de La Violencia, revela las representaciones culturales que construyeron una narrativa de esa época, en la que se Seguir leyendo
Uncategorized
La literatura como testigo para no repetir la violencia en Colombia*
Un estudio de la Universidad Nacional revela que en los años 50 un silencio de facto ocultó las heridas y la verdad de los novelistas no se tradujo en justicia y reparación La investigación de la antropóloga Myriam Jimeno resultan reveladora por las lecciones que hoy no pueden repetirse en Seguir leyendo
Alicia Dussán fundadora
Myriam Jimeno mjimenos@gmail.com Bogotá, Octubre 15 de 2013 Roberto Pineda, a quien agradezco la invitación en esta noche, comenzó con un recuerdo su presentación en el homenaje a Alicia Dussán organizado en abril de 2009 en la Universidad Nacional: rememoró sus clases con Alicia como primíparo de antropología Seguir leyendo
Carta de los profesores para la Ministra de Educación Nacional.
Bogotá, septiembre 17 de 2013 Señora MARIA FERNANDA CAMPO Ministra de Educación Nacional Presidente Consejo Superior Universitario Universidad Nacional de Colombia Ciudad Estimada Señora Ministra: Nos dirigimos a Usted como presidente del Consejo Superior Universitario para manifestarle la importancia de que el Consejo oriente de manera decidida el Seguir leyendo
Programa Radial «El Coloquio» emitido el día 3 de julio de 2013 por UN Radio 98.5 F.M.
Esta emisión tuvo como invitadas especiales a la profesora Myriam Jimeno y a las antropólogas Sandra Liliana Murillo y María Jimena López para hablar sobre la publicación Etnografías contemporáneas: trabajo de campo, recientemente publicada por la Universidad Nacional de Colombia. Para consultar y/o descargar la publicación Etnografías contemporáneas: trabajo de campo, y otros Seguir leyendo
La desigualdad tiene cara joven en Colombia
Jimeno, Myriam. La desigualdad tiene cara joven en Colombia, en Revista El Malpensante, # 142, Junio 2013, págs. 72-73.
Libro Etnografías Contemporáneas. Trabajo de Campo.
Para descargar el libro, haga clic aquí.
Premio Círculo Precolombino de Oro al Documental Kitek Kiwe. Nuestra Memoria.
Para ver el documental completo: http://www.youtube.com/uncesbog
Los archivos cuentan
Así como en el mito griego Pandora decide abrir la caja donde se guardan todos los males del mundo, indígenas de distintas etnias, en su mayoría Uitoto, han decidido que 100 años después, es hora de destapar el canasto que contiene los recuerdos de lo que vivieron entre 1900 y Seguir leyendo
El Estado y los indígenas del Cauca: hablan los antropólogos. Declaración colectiva*
Interesante y oportuna declaración de quienes mejor comprenden la complejidad de un país que se autodefine como pluricultural y multiétnico, pero que todavía no lo ha asumido con todas sus consecuencias, tal como lo recordaron los episodios del Cauca. Los incidentes entre indígenas del Norte del Cauca y la Fuerza Seguir leyendo