Ir al contenido

Myriam Jimeno

Menú principal
  • Biografía
  • Artículos
  • Libros
  • Eventos
  • Investigaciones
  • Reseñas
  • Reconocimientos
  • Imágenes
  • Invitados
  • Cursos

EN LA HORA DE LA REBELIÓN DE LAS SELVAS

Publicada en febrero 19, 2018octubre 1, 2019 Por Myriam Jimeno

Artículo publicado en ElTiempo.com, el el 01 septiembre de 1996 *Myriam Jimeno, Ph.D en Antropología Profesora Titular jubilada Universidad Nacional de Colombia Primero fue Calamar, luego Miraflores, El Retorno, Orito, Mocoa, Santuario y las más recientes, Florencia y Belén de los Andaquíes. Unos cuantos nombres exóticos dispersos en la extensa Seguir leyendo

Publicada en articulos

Myriam Jimeno

Es profesora Emérita de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Fue docente titular del Departamento de Antropología e investigadora del Centro de Estudios Sociales ces de la misma universidad entre 1973 y el 2016. Fue directora del Instituto Colombiano de Antropología e Historia icanh en dos ocasiones (1988-1990 y 1992-1993). Se formó como antropóloga en la Universidad de Los Andes en Bogotá y obtuvo el doctorado en antropología de la Universidad de Brasilia, en Brasil. Ha recibido las Medallas al Mérito Universitario y Academia Integral Meritoria de la Universidad Nacional de Colombia (1997 y 2006); en 1995 obtuvo el Premio Nacional de Investigación en Ciencias Sociales y Humanas Alejandro Ángel Escobar por sus trabajos sobre violencia doméstica; en el 2010 fue becaria de investigación de la John Simon Guggenheim Foundation y en el 2016 fue investigadora emérita de Colciencias.
Desde 1993 coordina en el ces el grupo de investigación Conflicto social y violencia. Algunos de sus libros son Después de la masacre. Emociones y violencia en el Cauca indio (2016) en coautoría con Ángela Castillo y Daniel Varela; Crimen pasional. Contribución a una antropología de las emociones (2004), obra que obtuvo en el 2006 la Mención de Honor del Premio Iberoamericano del libro de la Latin American Studies Association (lasa). Juan Gregorio Palechor: historia de mi vida (2006, publicado en inglés en el 2014). Las sombras arbitrarias. Violencia y autoridad en Colombia (1996, en conjunto con un grupo interdisciplinario de investigación)

Archivo histórico

Slideshow

07
11
05
7ª Conmemoración de la Masacre del Naya, Timba, Cauca.
marcha-20-juliopq
nuevo-arcoirispq
bicentenario_2010
congreso-antropo-2012-36
Portada-Palgrave
BA_FRENTE-NACIONAL-Cubierta
Enlaces
  • Centro de Estudios Sociales Universidad Nacional de Colombia
  • Grupo Conflicto social y violencia
  • Grupo Conflicto Social y Violencia – CES Universidad Nacional de Colombia
  • Uniandes
  • Universidad Nacional de Colombia
Comentarios
  • Smithd427 en Los indios, ni sospechosos ni “pobrecitos”
  • Johna642 en Los indios, ni sospechosos ni “pobrecitos”
Calendario de entradas
febrero 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728  
« Abr   Mar »
Copyright 2021. Todos los derechos reservados | Tema: Flash Blog por Unitedtheme.