Cuerpos del (Des)orden
noticias
Martin Diskin Dissertation Award para Gwen Burnyeat
NOTICIA – El Grupo de Investigación Conflicto Social y Violencia felicita a su investigadora Gwen Burnyeat por haber sido ganadora del Martin Diskin Dissertation Award, otorgado por la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) por su tesis de doctorado «The Face of Peace: Pedagogy and Politics among Government Officials in the Seguir leyendo
Reseña del libro «Cultura y violencia: hacia una ética social del reconocimiento».
El Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura reseña el libro «Cultura y Violencia»
«The Emotional Turn in Colombian Experiences of Violence»
NOVEDAD EDITORIAL. Myriam Jimeno. The emotional turn in the social sciences refers to the change of focus over the past decades that this feld has placed on gaining a broader understanding of affective expressions and emotional states in socio-cultural contexts. […] VERSIÓN EN INGLÉS VERSIÓN EN ESPAÑOL
Artículo en UN Periódico Digital: Los indígenas misak y el derecho ancestral territorial a la memoria histórica.
POLÍTICA SEPTIEMBRE 29 DE 2020,BOGOTÁ D.C. Liliana Matos Zaidiza, Editora UN Periódico Digital La comunidad indígena –que forma parte del 25 % de la población del Cauca– logró un acuerdo con el Gobierno nacional tras derribar la estatua del conquistador español Sebastián de Belalcázar y conseguir el respaldo Seguir leyendo
¿Por qué los misak tumbaron la estatua de Belalcázar?
Compartimos con ustedes el siguiente vídeo sobre el derrumbamiento de la estatua de Sebastián de Belalcázar en la ciudad de Popayán https://www.youtube.com/watch?v=96WCKOrvWm0&t=40s&ab_channel=ELTIEMPO
Iván Mordisco y el asesinato de indígenas en el Cauca. en «El proceso de paz de Colombia en la encrucijada»
Disponible en el siguiente enlace.
Simposio Conflicto, materialidad y emociones: contribuciones desde la antropología latinoamericana.
Nos complace anunciar que nuestro simposio Conflicto, materialidad y emociones: contribuciones desde la antropología latinoamericana. en el marco del VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Social (ALA) ya fue aprobado. El evento será coordinado por Myriam Jimeno Santoyo (profesora emérita Departamento de Antropología, Universidad Nacional de Colombia), Andrés Góngora (Curador Jefe Departamento de Etnografía, Museo Seguir leyendo
Simposio «Antropología y Psicoanálisis: diálogos teóricos, etnográficos y clínicos»
Extendemos la siguiente convocatoria para el Simposio «Antropología y Psicoanálisis: diálogos teóricos, etnográficos y clínicos» en el marco del VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Social (ALA). El evento será coordinado por Marco Julián Martínez Moreno (Universidad Federal de Rio de Janeiro, Brazil) y miembro del grupo, Felipe Magaldi (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina). Como comentarista, Luiz Seguir leyendo
Iván Mordisco y el asesinato de indígenas en el Cauca
Está en: UN Periódico Digital/Iván Mordisco y el asesinato de indígenas en el Cauca. https://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/ivan-mordisco-y-el-asesinato-de-indigenas-en-el-cauca/ Myriam Jimeno Santoyo- Profesora Emérita de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Iván Mordisco es protagonista en las noticias que suceden sobre el asesinato de indígenas en el Cauca. Él, un exguerrillero de las Seguir leyendo