Empleando diversas estrategias de trabajo de campo, los y las autoras que participan de este libro nos brindan elementos de comprensión de la relación entre agencia, emoción y política, realizan el análisis de representaciones sociales asociadas a las dinámicas entre «víctimas» y «victimarios», y rescatan narrativas sobre el conflicto armado Seguir leyendo
M.Jimeno
«Los funcionarios de reforma agraria y la emergencia del campo étnico indígena en Colombia»
Nueva publicación
«El cobarde no hace historia»*
Juana Julia Guzmán cuenta que en los años 20 los campesinos de Córdoba se rebelaron contra los hacendados por la “matrícula” (en otras regiones se le llamó terraje o aparcería), es decir, el pago para acceder a la tierra, y la protesta colectiva logró derrotarla. Ella, ya mayor, en los Seguir leyendo
Conversatorio Los cuerpos del desorden
Cuerpos del (Des)orden
“Si nos mataron callados ahora que nos maten hablando”: El Poder del Testimonio en el Posconflicto
by Myriam Jimeno Este artículo hace parte de la serie The Colombian Peace Process: A Possibility in Spite of Itself, publicado por Cultural Anthropology el 30 de Abril del 2015. “Si nos mataron callados ahora que nos maten hablando,” exclamó ante la televisión colombiana Lisinia cuando se enteró de que Seguir leyendo
En la hora de la rebelión de las selvas.*
Primero fue Calamar, luego Miraflores, El Retorno, Orito, Mocoa, Santuario y las más recientes, Florencia y Belén de los Andaquíes. Unos cuantos nombres exóticos dispersos en la extensa franja amazónica que se abre al pie de los Andes, puestos en evidencia para los sorprendidos colombianos por enardecidos pobladores. La explicación Seguir leyendo
Mónica Restrepo: A diez años de su muerte
Por Myriam Jimeno Agosto de 2010 Un día, al inicio de 1992, recibí una llamada de Héctor Riveros quien por entonces era viceministro de Gobierno. Me informaba sobre la creación de la Comisión Especial de Comunidades Negras, según lo disponía un artículo de la reciente Constitución de 1991. La Seguir leyendo
Por una política de Estado en inversión en educación universitaria.
Myriam Jimeno Profesora titular Universidad Nacional de Colombia Texto enviado al diario El Tiempo, 18 de Octubre de 2009 La inaceptable retención del rector Moisés Wasserman en la Universidad Nacional el pasado viernes, no debe distraer la atención sobre el problema central que amenaza a las universidades públicas del país: Seguir leyendo
Álex Quintero: una vez más la misma historia
Por: Myriam Jimeno. Profesora, Universidad Nacional de Colombia. Publicado en ELESPECTADOR.COM/cartas de nuestros lectores/2 Junio 2010 http://www.elespectador.com/columna-206624-alex-quintero-una-vez-mas-misma-historia El domingo 23 de mayo Álex Quintero fue muerto a tiros en Santander de Quilichao, en el norte del Cauca, cuando llegaba a su casa. Venía de su trabajo en el Alto Naya, Seguir leyendo
Emociones y política. La “víctima” y la construcción de comunidades emocionales
Myriam Jimeno Antropóloga, profesora titular Universidad Nacional de Colombia Avenida Carrera 20 # 86-30, apto 301, Bogotá, Colombia, mjimenos@gmail.com Texto en evaluación para publicación en Mana: Estudios de Antropología Social Resumen En el texto me detengo en la construcción cultural de la categoría de víctima como una forma de afirmar Seguir leyendo